abril 22, 2025

Entre el teatro y la novela, Camila Villegas explora nuevas formas de contar historias

La dramaturga y novelista potosina comparte su transición creativa en el marco de la Feria Nacional del Libro de la UASLP.

San Luis Potosí, S. L. P.- Camila Villegas, reconocida dramaturga y ahora novelista, presentó su primera obra narrativa, “Lo demás es silencio”, en la 49ª edición de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Para la autora, este salto de la dramaturgia a la narrativa no solo ha sido un reto, sino una oportunidad de experimentar con nuevas formas de lenguaje y expresión.

La historia detrás de su novela, según confiesa, llevaba tiempo acompañándola, pero las limitaciones del teatro la llevaron a buscar en la narrativa un espacio de mayor libertad creativa. Este género le permitió explorar la profundidad poética del lenguaje y construir personajes complejos, como Pánfilo, Montejo y Matiana, que en una obra teatral habrían presentado grandes desafíos escénicos.

Villegas no solo destaca por su habilidad para conjugar géneros, sino también por abordar temas de relevancia social, como la violencia en México y la lucha de las mujeres. Inspirada por el esfuerzo colectivo de las madres buscadoras y las manifestaciones feministas, la autora encuentra en el empuje femenino una fuente inagotable de esperanza y cambio.

Con una sólida formación académica que incluye estudios en Economía y Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana, así como talleres teatrales en instituciones como el Royal Court Theatre, Villegas consolida su carrera con esta nueva faceta literaria. Además, adelantó que ya trabaja en su segunda novela, manteniendo siempre al teatro como una parte esencial de su vida creativa.

La 49ª Feria Nacional del Libro de la UASLP continúa sus actividades hasta el domingo 6 de abril. Consulta la programación completa en: https://feriadelibro.uaslp.mx.