abril 18, 2025

Escuelas promueven hábitos saludables con nueva estrategia nacional

– Prohíben consumo y venta de alimentos ultra procesados para mejorar la alimentación infantil

San Luis Potosí, S. L. P.- Desde el 29 de marzo de 2025, todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional han adoptado la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que prohíbe el consumo y venta de alimentos y bebidas ultra procesados. A través de los Servicios de Salud, el Gobierno Estatal promueve acciones para impulsar estilos de vida más saludables en la comunidad estudiantil.

Como parte de esta iniciativa, personal de las Jurisdicciones Sanitarias y la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud ha visitado escuelas para enseñar sobre el “plato del bien comer” y la “jarra del buen beber”. También han realizado actividades educativas relacionadas con la lectura de etiquetas alimenticias, hábitos de higiene y la importancia de la actividad física, preparando a estudiantes, docentes y familias para la implementación de la estrategia.

Además, reuniones virtuales han capacitado a supervisores, directivos y responsables de cooperativas escolares para alinearse con los nuevos lineamientos. Esta iniciativa busca transformar la alimentación infantil al evitar productos con altos contenidos de calorías, sodio, azúcares y grasas, fomentando una nutrición equilibrada y saludable.

La coordinadora general del CREE, Alma Rocío Hernández Ortiz, subrayó que esta estrategia tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de niñas y niños, previniendo problemas como la obesidad y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. “La alimentación saludable no solo beneficia a los niños, sino que enriquece el bienestar de toda la sociedad”, afirmó.

Para más detalles sobre la estrategia y sus beneficios, el Gobierno Estatal invita a la población a visitar vidasaludable.gob.mx y participar en esta transformación que busca un futuro más saludable para la infancia de México.