El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer su más reciente informe sobre las profesiones mejor y peor remuneradas en México durante 2025. Con base en datos del Observatorio Laboral y del INEGI, se reveló que la carrera con el ingreso promedio mensual más alto es Medicina, con un estimado de $21,826 pesos.
A esta le siguen Finanzas, Banca y Seguros con $21,064 pesos, así como Ciencias Políticas con un ingreso medio de $18,602 pesos mensuales. Otras profesiones bien posicionadas en la lista son Tecnología de la Información y Construcción e Ingeniería Civil.
En contraste, las carreras con los sueldos más bajos son Formación Docente para Educación Básica (nivel preescolar), con apenas $9,468 pesos mensuales, así como Orientación y Consejería, y Trabajo Social, todas con ingresos promedio menores a $10,000 pesos.
El estudio también resalta que contar con estudios de posgrado puede incrementar el salario hasta en 75% respecto a quienes tienen sólo licenciatura. Asimismo, los profesionistas que dominan un segundo idioma, especialmente el inglés, pueden obtener hasta 50% más ingresos en promedio.
El IMCO señaló que esta información busca orientar a los jóvenes en la toma de decisiones educativas y destacar la importancia de elegir una carrera no sólo por vocación, sino también considerando la empleabilidad y el ingreso económico.
Preguntar a ChatGPT