Estudiantes de la UASLP obtienen premio nacional con repelente natural “Terranim”

Ciudad Valles, S.L.P., noviembre de 2025 — Con creatividad, compromiso social y enfoque sustentable, estudiantes de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obtuvieron el tercer lugar en la XIX Expo Nacional Emprendedora ANFECA 2025 con el proyecto “Terranim”, un repelente natural elaborado a base de esencias vegetales y crema de arroz.

El producto, formulado con esencia de lima, aceite de citronela, romero y cáscara de naranja deshidratada, busca ofrecer una alternativa libre de químicos, segura para todo tipo de piel y respetuosa con el medio ambiente. Su diseño responde a la alta incidencia de dengue en la región huasteca, proponiendo una solución accesible y ecológica para la protección personal.

Edher García Hernández, integrante del equipo, destacó que la participación en la Expo Nacional Emprendedora ANFECA permitió visibilizar ideas juveniles con impacto social. “Es una oportunidad valiosa que nos brinda la Universidad para desarrollar herramientas y concretar proyectos que atiendan problemáticas reales”, señaló.

El proyecto fue asesorado por la doctora Jessica Ivone Hinojosa López y la maestra Claudia Lara Maldonado, quienes explicaron que Terranim se ha venido desarrollando desde hace un año. Tras obtener el primer lugar en una Expo local con más de 30 propuestas, el equipo avanzó a la etapa regional en Aguascalientes, donde fue reconocido en la categoría de emprendimiento social, ganando el pase al certamen nacional.

En la fase final, Terranim se posicionó en tercer lugar entre dos bloques de participación, destacando por su enfoque sostenible, su formulación natural y su potencial para convertirse en un producto de uso cotidiano con beneficios ambientales y comunitarios.

Con este logro, la FEPZH reafirma su compromiso con la formación integral, el emprendimiento juvenil y la vinculación entre ciencia, salud y desarrollo regional.