San Luis Potosí, S.L.P.- Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obtuvieron el primer lugar en el Quinto Reto Internacional Universitario de Automatización Neumática, Electroneumática, PLC e Industria 4.0, conocido como Reto Bushido.
El equipo Thunder Eagles, integrado por Ariadna Lozoya Hernández, David Medina Campillo y Jorge Alberto Loredo Guevara, destacó en la competencia realizada en Silao, Guanajuato, tras superar una etapa inicial en línea con más de 150 equipos nacionales e internacionales. Solo los mejores avanzaron a la fase presencial en las instalaciones de SMC, donde enfrentaron seis horas continuas de trabajo en neumática, electroneumática y programación en PLC.
Los estudiantes explicaron que el reto consistió en diseñar circuitos a mano, armarlos con los componentes proporcionados y demostrar su funcionamiento bajo condiciones específicas. Su ejecución limpia y ordenada fue clave para obtener el reconocimiento.
Uno de los mayores desafíos fue adaptarse a los componentes industriales distintos a los utilizados en los laboratorios de la Facultad, experiencia que consideran reflejo de los retos profesionales que enfrentarán en la industria.
Ariadna Lozoya, estudiante de quinto semestre, subrayó que su participación implicó un esfuerzo adicional al no haber cursado todas las materias relacionadas, pero gracias a cursos promovidos por el Dr. Baudel Lara Lara, asesor del equipo, logró integrarse y aportar en igualdad de condiciones.
El triunfo les otorgó a cada integrante una pantalla de 50 pulgadas y a la UASLP un premio mayor de un millón de pesos en equipo industrial, destinado a fortalecer los laboratorios de la Facultad de Ingeniería.
Los jóvenes regresarán en diciembre a Silao para tomar un curso especializado como parte del reconocimiento, convencidos de que esta experiencia representa un impulso decisivo para su formación profesional y una motivación para seguir desarrollándose en el ámbito de la automatización y la Industria 4.0.