Evacuan totalmente instalaciones de la UASLP, en el Segundo Macro Simulacro Universitario 2025

San Luis Potosí, S.L.P. — Este 19 de septiembre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participó en el Segundo Macro Simulacro Universitario del año, en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985. La institución se consolidó como ejemplo nacional al ser la única universidad pública que efectuó la evacuación total de su comunidad universitaria.

El centro de comando se instaló en la Facultad de Psicología, donde se recreó un incendio con personas lesionadas, mientras que en otras entidades académicas y administrativas se desarrollaron escenarios de emergencia simultáneos.

En su mensaje de bienvenida, el maestro Antonio Garza Nieto, titular del Departamento de Seguridad, Resguardo de Bienes Patrimoniales y Protección Civil Universitaria, destacó que la UASLP mantiene un firme compromiso con la organización, la conciencia y la preparación para la reducción de riesgos y la protección de la vida.

Por su parte, el Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la universidad, subrayó que el simulacro trasciende el ejercicio técnico y representa un recordatorio de los valores universitarios, con una comunidad de más de 45 mil personas que asume la responsabilidad compartida en materia de protección civil.

También se transmitió un mensaje del ingeniero Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quien reconoció el esfuerzo de la UASLP por sumarse al simulacro nacional con casi la totalidad de su comunidad, fortaleciendo la cultura de la prevención.

El ejercicio contempló cuatro hipótesis: sismo de magnitud 8.1, conato de incendio, fuga de gas y vapores, e inundaciones. Participaron los planteles de la capital, Matehuala, Salinas de Hidalgo, Rioverde, Ciudad Valles y Soledad. En total, se evacuaron 91 inmuebles, con más del 94% de participación, equivalente a aproximadamente 44 mil personas. Se contó con 735 brigadistas distribuidos en equipos especializados.

La evacuación se realizó en un promedio de 10 minutos, bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Protección Civil y con el acompañamiento de evaluadores internos y externos.

En la jornada participaron también la 12ª Zona Militar, Guardia Nacional, H. Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, autoridades estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como medios de comunicación.