Exhiben logros de talleres del Centro de Bienestar Familiar de la UASLP; espacio formativo con impacto social

San Luis Potosí, S.L.P.– La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó la exhibición de fin de cursos de los talleres impartidos por el Centro de Bienestar Familiar (CBF), una iniciativa con más de cuatro décadas de servicio que promueve el aprendizaje técnico, el bienestar emocional y la integración comunitaria.

El evento contó con la participación de estudiantes, docentes, autoridades universitarias y familiares, así como con la presencia del rector Alejandro Javier Zermeño Guerra y la doctora Patricia Arce Villalobos, presidenta de las Damas Voluntarias. Ambos recorrieron los módulos donde se presentaron los avances en disciplinas como plomería, electricidad, computación, repostería, belleza, nutrición, pintura, primeros auxilios y corte y confección.

La doctora Arce Villalobos destacó que actualmente se ofertan 13 talleres dirigidos principalmente a trabajadores universitarios y sus familias, aunque también abiertos al público en general según disponibilidad. “Más de 620 personas participaron este semestre en horarios flexibles. Talleres como panadería, cocina internacional, pintura y computación registran gran demanda”, señaló.

La muestra se convirtió en una celebración de habilidades y conocimientos adquiridos, con presentaciones que incluyeron degustaciones gastronómicas, aplicaciones de belleza y exposiciones artísticas, todo bajo un enfoque formativo con sentido social. En palabras de la doctora Arce, estos espacios también funcionan como terapias ocupacionales que contribuyen al bienestar psicológico y económico de los asistentes.

El Centro de Bienestar Familiar, ubicado en la esquina de Francisco Peña y Benigno Arriaga, continúa activo con una oferta formativa que refleja el compromiso de la UASLP con la inclusión, la capacitación continua y el fortalecimiento del tejido social.