Exhorta el Congreso local a incluir la contratación de plazas magisteriales de base en el presupuesto 2026

San Luis Potosí, S.L.P..- En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Finanzas (Sefin) a considerar como excepción al sector educativo la fracción VIII del apartado “Política de Gastos” en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026, con el fin de permitir la contratación de plazas magisteriales de base que han sido liberadas.

La propuesta fue presentada por el diputado Crisógono Pérez López, acompañado por los secretarios generales de las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes señalaron que desde los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, las plazas liberadas por jubilación, pensión u otras causas han quedado congeladas, obligando al personal activo a cubrir esas funciones, lo que ha afectado la calidad educativa y el acceso a servicios escolares.

El exhorto busca garantizar el desarrollo profesional de maestras y maestros, respetando los criterios de admisión, promoción y reconocimiento establecidos en la legislación educativa, además de asegurar el cumplimiento de prestaciones laborales, salariales y de seguridad social para el personal estatal y de Telesecundaria.

La iniciativa subraya la necesidad de que el Sistema Educativo Estatal Regular, sostenido directamente por el Estado, cuente con los recursos indispensables para su óptimo funcionamiento, permitiendo la consolidación de los servicios educativos y el fortalecimiento de una educación pública que ha contribuido al desarrollo de San Luis Potosí por más de dos siglos.