San Luis Potosí, S.L.P. – La diputada Dulcelina Sánchez de Lira impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí a actualizar sus Reglamentos Municipales, con el objetivo de prohibir el uso de animales de tiro para la recolección de basura doméstica y otros residuos, en congruencia con la Ley de Protección de los Animales del Estado.
Esta propuesta busca alinear los Reglamentos Municipales con la reforma publicada el 1 de junio de 2023 en el Periódico Oficial del Estado Plan de San Luis, que estipula la prohibición del uso y circulación de animales de tiro para tareas de recolección de residuos. “Es necesario implementar acciones para asegurar el cumplimiento de esta restricción y garantizar condiciones de bienestar para los animales de trabajo”, afirmó Sánchez de Lira.
Antecedentes y Propósito de la Reforma
En junio de 2023, se llevó a cabo una reforma significativa a la Ley de Protección de los Animales, incorporando disposiciones para mejorar las condiciones de los animales de tiro. Las adiciones abarcan su resguardo, atención por parte de sus dueños y regulación de los vehículos de tracción animal, marcando un importante avance en la protección de estos animales, que suelen estar más expuestos al maltrato.
Problemáticas Actuales
En diversas partes del estado, incluyendo zonas metropolitanas, se siguen utilizando animales de tiro para recolectar basura doméstica, generando problemáticas como maltrato animal y obstáculos al tránsito vial. Ante esta situación, el artículo 36 de la Ley prohíbe explícitamente el uso y tránsito de vehículos tirados por animales para esta tarea, estableciendo un precedente en la protección animal y la seguridad vial.
Hacia una Implementación Eficaz
El Punto de Acuerdo exhorta a los Ayuntamientos a analizar y desarrollar acciones o programas que aseguren la aplicación eficaz de la reforma, en coordinación con las autoridades locales. Asimismo, busca fortalecer la labor legislativa para garantizar el respeto a los derechos de los animales y fomentar prácticas responsables en la gestión de residuos.
El documento fue turnado a comisiones para su análisis y dictamen, representando un paso clave hacia el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de protección animal.