– La LXIV Legislatura busca fortalecer la coordinación municipal para atender emergencias ambientales.
San Luis Potosí, S. L. P.—La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIV Legislatura aprobó un dictamen para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí a reforzar sus estrategias de prevención, preparación y respuesta ante incendios forestales.
El acuerdo contempla la creación de cuadrillas comunitarias en cada municipio, con el objetivo de actuar como primeros intervinientes en caso de emergencia. También se busca la implementación de protocolos de actuación inmediata que incluyan a los ejidos y habitantes locales, en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil.
Las iniciativas promovidas por Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González, integrantes de la actual legislatura, fueron integradas en un solo dictamen, dado que ambas apuntan a la prevención de incendios en el estado. La vicepresidenta de la Comisión, diputada Dulcelina Sánchez De Lira, destacó la urgencia de tomar medidas ante el aumento de siniestros y la afectación de la vegetación, en su mayoría provocados por actividades agrícolas y quemas sin control.
Los legisladores resaltaron la importancia de acciones preventivas como la construcción de brechas cortafuego, limpieza de maleza y quema controlada de vegetación, además de la capacitación de brigadistas y la coordinación entre municipios y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para una respuesta rápida y efectiva. El dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y discusión.