San Luis Potosí, S.L.P.- Ante el incremento en los riesgos sanitarios derivados de las recientes lluvias en la zona Media y Huasteca, los diputados Roberto García Castillo y Marcelino Rivera Hernández exhortaron a la Secretaría de Salud del Estado a reforzar de manera urgente las campañas de fumigación y descacharrización para prevenir brotes de dengue, zika y chikungunya.
Ambos legisladores coincidieron en que, tras las precipitaciones registradas en diversos municipios, es fundamental implementar acciones preventivas que eviten la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades, especialmente en comunidades vulnerables donde ya se percibe su presencia.
El diputado García Castillo señaló que en localidades como Santa Catarina, la población ha solicitado directamente la intervención de las autoridades sanitarias. “Hace falta fumigación y descacharrización. Estaremos trabajando con los ayuntamientos para que recorran los domicilios y limpien los terrenos baldíos, que requieren mantenimiento. No podemos dejar de lado este asunto tan importante”, expresó, al tiempo que anunció que se analizarán mecanismos para garantizar los recursos necesarios.
Por su parte, el legislador Marcelino Rivera destacó que, si bien se han realizado acciones para atender las afectaciones por inundaciones, ahora es prioritario fortalecer la sanidad pública mediante una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana. “Pedimos a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y del Estatal que se coordinen para implementar fumigación en toda la Huasteca. La gente vive y siente la presencia del mosquito, y es urgente actuar”, subrayó.
Ambos representantes reiteraron que la prevención es clave para evitar crisis sanitarias, y que las campañas deben ser integrales, sostenidas y acompañadas de información clara para la población sobre cómo eliminar criaderos y proteger su salud.