San Luis Potosí, S.L.P.- En reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a los poderes Ejecutivo y Judicial, a los 59 ayuntamientos de la entidad y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a que fortalezcan o, en su caso, implementen espacios inclusivos para la atención integral de la población LGBTTTIQ+.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de dicha comisión, explicó que la propuesta —presentada por la diputada Jessica Gabriela López Torres— busca promover un trato digno y sin discriminación hacia este sector, así como el respeto pleno a sus derechos humanos.
“Desde el Congreso del Estado hacemos un llamado a las distintas instancias de gobierno y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar atención adecuada y sin prejuicios a la comunidad LGBTTTIQ+”, señaló Gama Basarte.
El exhorto incluye a los 59 ayuntamientos, para que a través de sus dependencias establezcan espacios que aseguren el acceso efectivo a derechos y servicios en materia de salud, justicia, vivienda, educación, vinculación laboral e inclusión social.
Asimismo, se hace un llamado al Poder Judicial del Estado para que desarrolle e implemente programas permanentes de capacitación con enfoque en género, diversidad e inclusión, dirigidos a jueces, magistrados y personal jurisdiccional, con el fin de garantizar acceso a la justicia para personas LGBTTTIQ+.
También se exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a dar seguimiento y evaluar anualmente el funcionamiento de dichos espacios, emitiendo recomendaciones para su mejora continua y procurando la reducción de actos de discriminación, violencia y exclusión estructural.
El documento destaca que estos espacios representan una acción afirmativa clave para proteger la integridad física y emocional de esta población, así como para su libre desarrollo personal. El exhorto será turnado al Pleno para su discusión y votación.