mayo 09, 2025

Facultad de Antropología UASLP: Formación profesional para comprender la sociedad desde su raíz

La Licenciatura en Antropología ofrece un amplio campo profesional y fortalece el análisis cultural y social.

San Luis Potosí, S. L. P.—La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) destaca su Licenciatura en Antropología como una opción educativa con gran proyección laboral. Según lo expresado por el coordinador del programa, el doctor Abel Rodríguez López, los egresados pueden desarrollarse en áreas como la educación, investigación, intervención social y proyectos en sectores públicos y privados.

Dirigido a jóvenes interesados en comprender fenómenos sociales locales, nacionales e internacionales, el programa busca proporcionar herramientas teóricas, metodológicas y técnicas para estudiar temas como religión, vida política, deporte, alimentación, estructuras sociales y la relación del ser humano con su entorno natural.

“La antropología ofrece un abanico de posibilidades que permite a los estudiantes encontrar temas que les apasionen y comprometerse con su estudio, más allá de enfocarse únicamente en el futuro económico”, expresó Rodríguez López.

El programa fomenta la colaboración con instituciones como el Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (INPI) y gobiernos municipales, participando en proyectos de impacto social, consultoría y diseño de herramientas de trabajo.

Renovada en 2021, la licenciatura consta de ocho semestres e incluye áreas de especialización, enseñanza del idioma inglés y formación integral para desarrollar habilidades como empatía, trabajo en comunidades y análisis de organización social. Este enfoque prepara a los estudiantes para una comprensión profunda de las culturas humanas y sus diferencias.

Los interesados en conocer más sobre esta licenciatura pueden explorar la oferta educativa de la FCSyH y sus beneficios en la formación profesional de sus egresados.