– Preparan programa de actividades académicas y culturales.
San Luis Potosí, S.L.P., noviembre de 2025 — La Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para conmemorar ocho décadas de trayectoria académica con un programa de festejos que iniciará en febrero de 2026, en el marco de la celebración de Santa Apolonia, patrona de las y los odontólogos.
El director de la Facultad, doctor Alán Martínez Zumarán, informó que las actividades comenzarán el 6 de febrero con el Primer Congreso de Egresadas y Egresados de la Facultad de Estomatología, a realizarse en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, y que el acto inaugural tendrá lugar el lunes 9 de febrero. La conmemoración incluirá eventos académicos, deportivos y culturales, con la participación de estudiantes, docentes, egresados, jubilados, personal administrativo y público interesado en la salud bucal.
La Facultad inició sus labores en 1946, pero su origen se remonta a 1927, cuando el médico alemán Carl Heuch recibió el aval para ejercer como dentista en San Luis Potosí, lo que motivó la creación de una escuela especializada. A esta iniciativa se sumaron los doctores Ricardo Zarzosa y Arturo Martín Cabrera, egresados de la UNAM, con el respaldo del entonces rector doctor Ignacio Morones Prieto. En 1942, el Consejo Directivo Universitario autorizó el primer año de estudios de odontología, tomando como referencia los programas pioneros de la UNAM.
Como parte del aniversario, se impulsa la creación de una línea del tiempo que documente la evolución de la enseñanza estomatológica en la UASLP. Para ello, se invita a egresados y profesionales de la odontología a contribuir con la donación de materiales históricos como fotografías, instrumentos, documentos y objetos representativos de la práctica profesional.
Las personas interesadas en participar o realizar donaciones pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected].
Con esta celebración, la Facultad de Estomatología reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia y con la preservación de su memoria institucional como parte fundamental del desarrollo científico y académico de San Luis Potosí.