Funcionarios públicos recibirán capacitación obligatoria en prevención de violencia de género

San Luis Potosí, S.L.P.— La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas de San Luis Potosí, con el objetivo de que las y los servidores públicos de nuevo ingreso reciban capacitación en prevención de violencia de género, respeto a la diversidad y derechos humanos.

La iniciativa establece que dicha formación deberá ser impartida por organizaciones civiles, especialistas académicos o dependencias gubernamentales competentes, garantizando un enfoque de sensibilización y apego a los derechos humanos.

El dictamen responde a la necesidad de implementar mecanismos normativos eficaces que prevengan, atiendan y erradiquen las distintas formas de violencia y discriminación en los espacios laborales del sector público, especialmente aquellas que afectan de manera desproporcionada a las mujeres.

Asimismo, se busca ampliar el universo de capacitación institucional, dotando al funcionariado de herramientas para enfrentar los retos contemporáneos con perspectiva de género, inclusión y respeto a la diversidad.

La propuesta contribuirá al fortalecimiento de las acciones programáticas del Estado en materia de igualdad sustantiva. El dictamen será turnado al Pleno para su votación.