Gobierno de la Capital trabaja de la mano con Nuestro Centro y Canaco 

El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, señaló que las acciones permanentes de ordenamiento, así como el diálogo abierto con organismos empresariales y grupos de comerciantes, han permitido mantener el control del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad, cuyo número no ha crecido en los últimos tres años y medio. 

Fernando Chávez Méndez señaló que se atienden las expresiones de todos los comerciantes por igual, como la empresaria Alejandrina Cedillo. Sin embargo, la colaboración institucional que se ha realizado directamente con las dirigencias de las organizaciones Nuestro Centro y Canaco ha dado muy buenos resultados. 

Afirmó que hay avances muy importantes con la participación de los representantes de organismos como Nuestro Centro y la Cámara Nacional de Comercio, lo que se sigue trabajando con metas muy claras a corto plazo y un plan de acción que se ejecuta al pie de la letra. Informó que recientemente se tuvo una reunión con la presidenta de Nuestro Centro, Mónica Heredia. 

En este sentido, aclaró que el actual Gobierno Municipal no ha entregado ni un permiso más, ya que el compromiso es cuidar las principales calles y sitios emblemáticos del Centro Histórico, pero es una lucha diaria, porque los vendedores se mueven de un lugar a otro “pero el número no ha crecido”, recalcó. 

Por otra parte, hizo notar que la atención al Centro Histórico no se limita solo al ambulantaje, es también limpieza, ordenamiento, alumbrado, seguridad y todos estos aspectos hay avances muy importantes, como lo reconoce la dirigencia de Nuestro Centro.