San Luis Potosí, 1 de octubre de 2025
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, bajo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reafirma su compromiso de brindar apoyo integral a la señora María Hilaria García Hernández, madre del potosino Miguel Ángel García Hernández, quien perdió la vida tras ser herido en un ataque armado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Arlington, Texas, el pasado 24 de septiembre. Gracias a una admisión humanitaria gestionada con apoyo estatal, la señora García pudo ingresar a Estados Unidos para despedirse de su hijo, quien falleció días después en un hospital local.Miguel Ángel García Hernández, de 32 años y originario de Mexquitic de Carmona, fue una de las víctimas del tiroteo perpetrado por un francotirador, Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó desde un tejado cercano contra el centro de detención de ICE, dejando un saldo de dos muertos y dos heridos graves, todos inmigrantes bajo custodia. El potosino, padre de cuatro hijos y quien trabajaba como pintor en Estados Unidos, recibió al menos ocho impactos de bala en el cuello, estómago, espalda y piernas, y luchó por su vida durante cinco días en coma antes de ser desconectado del soporte vital.El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, informó que el Estado continuará atendiendo a la señora García Hernández con asesoría legal, emocional y logística, permitiéndole permanecer junto a la esposa e hijos de Miguel Ángel durante este periodo de duelo. “Se le brindó acompañamiento completo para obtener la autorización de las autoridades estadounidenses y llegar a tiempo para despedirse de su hijo, quien será sepultado en Arlington, Texas. El apoyo no termina aquí; estaremos con la familia en lo que requieran para su regreso y trámites posteriores”, detalló Hernández Segura.Esta tragedia ha generado indignación en la comunidad migrante potosina y a nivel nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum exigió una “investigación a fondo” por la muerte de García Hernández, destacando la vulnerabilidad de los migrantes bajo custodia de ICE y sumándose a las demandas de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) por mayor protección en centros de detención. En San Luis Potosí, vecinos y migrantes expresaron su solidaridad, lamentando la violencia recurrente contra trabajadores mexicanos en el extranjero. “Miguel Ángel viajó por necesidad para sostener a su familia, pero enfrentó una muerte sin sentido. Es triste ver cómo la discriminación sigue cobrando vidas”, compartió un compatriota en redes.El Gobierno del Estado, a través del IMEI, ha intensificado sus esfuerzos para apoyar a migrantes potosinos en situaciones similares, gestionando permisos humanitarios y repatriaciones dignas. En 2025, el instituto ha atendido más de 500 casos de familias en duelo, incluyendo el traslado de restos y asesoría consular. Esta acción refleja el compromiso de San Luis Potosí con sus connacionales en el exterior, promoviendo una migración segura y digna, y recordando a Miguel Ángel como un ejemplo de esfuerzo familiar. La familia García Hernández agradece el respaldo y pide justicia por esta pérdida irreparable.