mayo 18, 2025

Gobierno estatal señala desconocimiento de estrategia de seguridad por parte del Ayuntamiento

San Luis Potosí, S.L.P.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado aseguró que, a pesar de la falta de coordinación entre el gobierno municipal y el Estado en acciones de seguridad, se ha logrado la reducción de 10 de los 15 delitos de alto impacto y modernizar áreas públicas en la zona metropolitana para disminuir la incidencia delictiva.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, el enfoque estatal se centra en atender las causas de la violencia, mediante una estrategia integral que combina vigilancia, combate a delitos, apoyos sociales, infraestructura y rehabilitación de espacios recreativos, con el objetivo de prevenir el delito desde su origen.

El titular estatal de seguridad, Jesús Juárez Hernández, destacó la importancia de involucrar a todos los sectores sociales e institucionales en la recuperación de espacios y el tratamiento de los factores que generan delincuencia. Subrayó que la coordinación con los 59 municipios es esencial para consolidar la paz y la seguridad en todas las regiones, sin embargo, indicó que el Ayuntamiento capitalino no participa en las mesas de Construcción de la Paz, lo que, según el funcionario, podría explicar el desconocimiento de la estrategia de seguridad aplicada en la ciudad.

Además, señaló que los nuevos lineamientos de seguridad nacional, junto con las estrategias estatales, impulsan el combate al delito y la atención de sus causas. En este sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado seguirá fortaleciendo este rubro mediante estrategias preventivas eficaces y la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Juárez Hernández precisó que las estrategias de seguridad y prevención incluyen acciones municipales como la pavimentación, alumbrado público y construcción de áreas recreativas, elementos que, afirmó, el Gobierno de la capital potosina ha desatendido, sin generar espacios seguros para la convivencia ni sumarse a las estrategias conjuntas.