– Al tiempo se determinó la apertura de las cátedras correspondientes, que en ese momento convirtieron a esa institución en la mejor del país.
Un día en la historía de San Luis Potosí.
Por Fernando Chavira López.
San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de enero de 1877, siendo director del Instituto Científico y Literario el doctor José Ignacio Matilde Gama Salcedo, y gobernador del Estado, el Comandante Carlos Diez Gutiérrez, se decreta la edificación de una Escuela de Medicina y la apertura de las cátedras de medicina que la consolidarían como la mejor del país.
El médico, tuvo su cuna en Guadalajara, Jalisco, (1820-1899). Titulado en 1843, perteneció al cuerpo Médico Militar, donde se destacó por su habilidad quirúrgica. Como Jefe de Sanidad Militar estuvo en la Batalla de Padierna y en la de Angostura.
Ejercitó luego su profesión por el resto de su vida en San Luis Potosí, Allí fue profesor de la Escuela de Medicina y fue también rector del entonces Instituto Científico Literario de S.L.P.
Con el doctor Miguel Otero (Vid), y otros médicos formó parte de la Junta Directiva de la “Casa de Salud para Niños”, fundada en abril de 1893, en San Luis Potosí, en la que prestó sus servicios.
De la Junta Directiva de esa casa eran presidente honorario el general Carlos Diez Gutiérrez, Gobernador del Estado, y el Obispo don Ignacio Montes de Oca y Obregón.