abril 04, 2025

Hace 163 años inicia la desaparición del templo y convento de Nuestra Señora de la Merced: 24 de marzo de 1862

– De acuerdo al historiador Rafael Montejano y Aguiñaga, el hecho obedeció a la “fobia liberal reformista”.

Un día en la historía de San Luis Potosí.

Por Fernando Chavira López.

San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de marzo de 1862, comenzó la demolición del templo y el convento de NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED REDENCION DE LOS CAUTIVOS por órdenes de Jesús González Orteaga, y por lo que Montejano y Aguiñaga describe como “la fobia liberal reformista”.

Después del derrumbe de la iglesia, en el lugar apareció un tianguis callejero, seguido por un mercado; años después un jardín y, más tarde el monumento que se conserva hasta estos días.

Debido a su arte barroco estípite de su interior, sus estofados y lienzos, la iglesia de La Merced era considerada como una de las joyas artísticas más apreciadas de San Luis Potosí.

-Quadratín, periódico digital.

-Fotografía compartida por el Lic. Carlos Aguiñaga Moran.