San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — Con el objetivo de transformar el arte en herramienta de esperanza y reconstrucción, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), en coordinación con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, la Instancia Municipal de la Juventud de Villa de Pozos y el Colectivo Bendito Estilo, llevó a cabo el proyecto “Hip Hop por la Paz” en el Centro Penitenciario de La Pila.
La iniciativa incluyó talleres de escritura creativa y la producción de una canción colectiva, en los que personas privadas de la libertad compartieron sus vivencias, reflexiones y aspiraciones. A través de la música, el deporte y la palabra, el proyecto busca fortalecer la autoestima, la creatividad y el sentido de comunidad, promoviendo procesos de reinserción social con enfoque humanista.
Originado en San Luis Potosí, “Hip Hop por la Paz” se ha convertido en un referente nacional e internacional, al permitir que internos potosinos participen junto a personas de más de 140 centros penitenciarios del país en actividades artísticas que dignifican y transforman. La propuesta ha sido reconocida por su capacidad de generar espacios de expresión auténtica y de canalizar el talento hacia nuevas oportunidades.
Estas acciones forman parte de la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien impulsa un gobierno incluyente que promueve la justicia social y el acceso a herramientas reales de reintegración. “La cultura y el arte no conocen muros. Son puentes que permiten reconstruir vidas desde adentro”, señalaron los organizadores.
Con “Hip Hop por la Paz”, San Luis Potosí reafirma su compromiso con modelos de reinserción que colocan a la persona en el centro, reconociendo su capacidad de cambio y su derecho a una segunda oportunidad.