San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo de proteger y revitalizar las lenguas indígenas en el estado, la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de la LXIV Legislatura aprobó un exhorto dirigido a diversos Ayuntamientos para que implementen programas educativos y culturales que fomenten el uso y preservación de esas lenguas.
La iniciativa, promovida por la diputada Brisseire Sánchez López, busca que los municipios desarrollen acciones concretas, como talleres, actividades y campañas de difusión, a fin de frenar la disminución del número de hablantes de lenguas originarias y evitar su posible desaparición.
El exhorto está dirigido a municipios con presencia significativa de comunidades indígenas, incluyendo Aquismón, Ciudad Valles, Tamazunchale y Xilitla, entre otros. Se enfatizó que factores como la discriminación y la falta de espacios para el uso cotidiano de estas lenguas han contribuido a su progresiva pérdida, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para revertir esta situación.
Sánchez López destacó la importancia de reconocer y preservar las lenguas maternas como parte fundamental del patrimonio cultural del estado. Asimismo, subrayó que garantizar su transmisión a las nuevas generaciones es clave para fortalecer la identidad de los pueblos indígenas y promover la diversidad lingüística.
La propuesta fue aprobada por unanimidad en la reunión de la Comisión, encabezada por la diputada Brisseire Sánchez López y acompañada por los legisladores José Roberto García Castillo, Marcelino Rivera Hernández y Mireya Vancini Villanueva.