- El evento académico promueve el conocimiento científico, el acceso a información sobre salud sexual y el autocuidado.
San Luis Potosí, S. L. P.- La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevó a cabo la 4ta. Feria de la Sexualidad el 22 de mayo, con el propósito de visibilizar y dialogar sobre temas clave relacionados con la sexualidad humana.
Organizada por la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social y el Programa de Promoción e Investigación de la Salud Sexual (PISSE), la feria reunió a estudiantes, docentes, autoridades y especialistas en un esfuerzo conjunto por derribar tabúes y fomentar el pensamiento crítico.
Orígenes y objetivos
La doctora María Giselle Castro Granado recordó que este evento nació en 2020 como parte del PISSE, impulsado por Óscar Alejandro Palacios Rodríguez, con el objetivo de formar estudiantes en promoción de la salud sexual mediante información objetiva y espacios de debate.
Por su parte, el doctor Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la facultad, destacó la importancia de hablar abiertamente sobre sexualidad, ya que los silencios impuestos por la cultura y las redes sociales generan censura y desinformación.
Programa académico
El evento incluyó conferencias y foros con una perspectiva científica y humanista, abordando temas como:
- Salud Mental en la Mujer, por María Guadalupe Rodríguez Ferretiz.
- Masculinidades y Salud Sexual, por Pablo Loredo Dyervidez.
- Sexualidad y Neurodivergencia, por Edgar David Flores García.
Además, se ofrecieron foros de participación activa, en los que el público compartió experiencias sobre:
- Consumo de pornografía.
- Métodos anticonceptivos.
- Orientaciones sexuales.
- Identidades sexuales.
Espacios de sensibilización
Para complementar la feria, se instaló un mercadito informativo, con módulos de prevención, diversidad y salud sexual, gestionados por diferentes instituciones y profesionales.