– Habrá inversión estatal y transferencia tecnológica.
San Luis Potosí, S.L.P.– La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) dio seguimiento al Convenio Estribo 2025, que contempla una inversión de seis millones de pesos en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Centro Nacional de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico para la Industria Cañera, con el objetivo de fortalecer la producción de caña de azúcar en la Huasteca Potosina.
El programa impulsa el desarrollo de cultivos más resistentes a plagas y enfermedades como el gusano barrenador, el fusarium y ciertos roedores, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de monitoreo y control.
En reunión con productores, el titular de Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, destacó el compromiso institucional con el campo potosino y reconoció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha destinado hasta 200 millones de pesos anuales desde 2021 en maquinaria, insumos y equipos especializados, bajo esquemas de inversión mixta y en coordinación con la Secretaría de Agricultura federal.
Este modelo de colaboración fortalece la sanidad agroalimentaria, promueve la innovación y mejora la competitividad del sector cañero en beneficio de las y los productores de la región.