Impulsan reforma a la Ley de Protección Civil de SLP

San Luis Potosí, S. L. P.- el diputado José Roberto García Castillo presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado, con el propósito de fortalecer las medidas de prevención y reducción de riesgos ocasionados por fenómenos naturales o humanos, así como optimizar la forma en que la población actúa ante posibles desastres.

Al Estado le corresponde dirigir políticas públicas enfocadas en salvaguardar la vida e integridad física de las personas, sus bienes y el medio ambiente, mediante la creación de instituciones, planes y programas con un enfoque de gestión integral del riesgo.

Puntos clave de la iniciativa

🔹 Incorporación del concepto de “aforo” en el glosario de la Ley, con el fin de establecer criterios técnicos que definan la capacidad máxima de ocupación en espacios de alta afluencia.

🔹 Obligación de visibilizar la capacidad de aforo, con una leyenda clara en el exterior de los inmuebles, permitiendo una mejor toma de decisiones para autoridades y ciudadanía.

🔹 Rediseño del Capítulo Primero del Título Quinto de la Ley, integrando el concepto de Gestión Integral de Riesgos, el cual engloba conocimientos, prácticas y valores orientados a la prevención y respuesta ante amenazas.

Nuevas obligaciones del Estado en materia de Protección Civil

Campañas de difusión sobre Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, adaptadas a cada región del estado, utilizando medios masivos y accesibles.

Organización de simulacros, congresos y talleres sobre prevención, fomentando la participación del sector público, privado, social y académico.

Impulso de programas de responsabilidad social empresarial, incentivando acciones preventivas y educativas dentro de las empresas.

Fomento de la cultura de Protección Civil en edificios, fábricas y empresas, con protocolos accesibles y claros para empleados e inquilinos.

La iniciativa del diputado José Roberto García Castillo ha sido turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen, con la expectativa de fortalecer la cultura de prevención y seguridad en San Luis Potosí.