abril 27, 2025

Impulso a campañas de salud mental en centros educativos de la Huasteca Sur

– Docentes y estudiantes dela CARHS-UASLP trabajan en la prevención de ansiedad, depresión y adicciones en la comunidad estudiantil.

San Luis Potosí, S.L.P.- Con el propósito de fortalecer la salud mental entre las juventudes, la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lleva a cabo campañas de prevención y atención psicológica en distintos centros educativos de la región.

El Dr. Jhonny Bautista Valdivia, coordinador de la Licenciatura en Psicología, destacó que docentes y estudiantes han desarrollado talleres y conferencias gratuitas sobre ansiedad, depresión, adicciones y suicidio, generando una respuesta positiva entre las y los jóvenes.

Como parte de esta iniciativa, la comunidad académica ha realizado jornadas en el Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale (TecNM) y en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 187, donde se han atendido alrededor de mil estudiantes.

El Dr. Bautista Valdivia señaló que en la región existe un déficit de psicólogos, por lo que la presencia de la UASLP en Tamazunchale es clave para atender esta demanda. A pesar de que la Licenciatura en Psicología cuenta con grupos de cuarto y segundo semestre, la institución ya ha logrado impactar significativamente en la comunidad, sentando las bases para el crecimiento del programa.

Asimismo, hizo un llamado a las instituciones interesadas a acercarse a la entidad para solicitar servicios gratuitos de salud mental, con la posibilidad de realizar donaciones de bibliografía, becas u otros apoyos que beneficien a las y los estudiantes de la carrera.

Finalmente, enfatizó que la UASLP continúa apostando por la formación de jóvenes con valores, capaces de adquirir una educación de calidad y ejercer como profesionales comprometidos con la sociedad.