– Proponen reforma para mayor inclusión femenina en la UASLP.
San Luis Potosí, S. L. P.- Con el propósito de garantizar una representación equitativa de género, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado analiza una iniciativa de la diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza para reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El objetivo es fortalecer la inclusión de mujeres en los órganos de gobierno de la Máxima Casa de Estudios.
La propuesta busca alinearse con la Constitución Política del Estado, recientemente reformada para establecer la paridad de género en cargos públicos. Según la iniciativa, los procesos de elección, integración y designación de autoridades universitarias deberán respetar el principio de equidad de género, garantizando una representación equilibrada entre hombres y mujeres en todos los niveles de gobierno.
En el caso específico de la Rectoría y las direcciones de las entidades académicas, se plantea una alternancia obligatoria de género en cada proceso electoral, salvo en casos de reelección. Esta medida asegura que las máximas posiciones de liderazgo en la UASLP reflejen el compromiso con la igualdad.
Además, se estipula que al menos la mitad de los integrantes de los órganos de gobierno universitarios sean mujeres, un paso significativo hacia la democratización de las decisiones dentro de la institución. La diputada Jauregui Mendoza subrayó la importancia de esta medida como un acto de justicia para las mujeres que han sido históricamente excluidas de los espacios de poder.
“Esta reforma representa una respuesta contundente a una deuda histórica con las mujeres, quienes, pese a su talento y esfuerzo, han sido relegadas de los órganos de gobierno que moldean el futuro de nuestra universidad”, señaló la legisladora, al tiempo que hizo un llamado a la reflexión y al compromiso social en torno a este tema.