– La Contraloría del Estado solicitó a dependencias e instituciones públicas su programa anual de trabajo, en el marco del Plan Institucional de datos Abiertos 2025.
San Luis Potosí, S. L. P.- La Contraloría General del Estado (CGE), a través de la Dirección de Innovación y Política Digital, dio inició a su Plan Institucional de Datos Abiertos 2025, para lo cual se giró oficio a todas las instituciones de la administración estatal, con la solicitud del programa anual de trabajo sobre datos abiertos, como parte de las acciones para seguir construyendo un San Luis Potosí abierto, eficiente y eficaz, que fomente la rendición de cuentas mediante la transparencia, el uso de la tecnología y la participación ciudadana.
En cumplimiento de la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la dependencia Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, dijo que se garantiza la implementación de las políticas públicas en materia de transparencia y datos abiertos, a través del seguimiento de los planes de trabajo, lo que impulsa a las instituciones del gobierno estatal a publicar información nueva y relevante, facilitando su acceso a la ciudadanía, empoderando a gobiernos, ciudadanos y organizaciones civiles.
Aguiñaga Muñiz declaró que, durante 2024 se publicaron 250 grupos de información en la plataforma estatal de datos abiertos, con lo que, actualmente, están a disposición de la ciudadanía e instituciones, un total de 368 conjuntos de datos , correspondientes a 82 organizaciones públicas, los cuales pueden ser consultados en la página https://datos.slp.gob.mx, con lo que se brinda más apoyo, en materia de rendición de cuentas.
Asimismo, recordó que la Contraloría actualmente ofrece dos cursos en línea gratuitos con los temas de Gobierno Abierto y Datos Abiertos, dirigidos a funcionarios, académicos, organizaciones civiles y ciudadanía, para promover de esa manera la participación ciudadana y mejorar la gestión gubernamental, con un impacto positivo en las instituciones públicas, fortaleciendo así la relación entre el gobierno y los ciudadanos.
Las personas interesadas en tomar los mencionados cursos pueden ingresar al link https://contraloria-dgga.slp.gob.mx/cursos.