San Luis Potosí, S.L.P.— El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de garantizar la protección integral de quienes participan en procesos judiciales, evitando su revictimización y asegurando su derecho a ser escuchados.
Durante la Sesión Ordinaria del martes 6 de mayo de 2025, la LXIV Legislatura avaló por unanimidad las modificaciones al artículo 66 de la legislación estatal, estableciendo criterios específicos para la participación de niñas, niños y adolescentes en procedimientos de procuración de justicia.
Las reformas contemplan la adopción de medidas que garanticen un entorno seguro y respetuoso, incluyendo la evaluación psicológica previa, el acompañamiento de especialistas, la provisión de información clara sobre el procedimiento judicial y la utilización de espacios adecuados para el desahogo de testimonios.
Asimismo, se enfatiza la importancia de garantizar la privacidad y confidencialidad de las declaraciones, evitando prácticas que puedan generar revictimización y asegurando un registro íntegro de las diligencias.
OTROS DICTÁMENES APROBADOS
En la misma sesión legislativa, se aprobaron diversas reformas con impacto en materia penal, parlamentaria y de reconocimiento al ejercicio periodístico:
- Código Penal del Estado de San Luis Potosí: Se endurecieron las sanciones por delitos de daño en las cosas cuando el medio de comisión sea por incendio.
- Ley Orgánica del Poder Legislativo y Reglamento del Congreso: Se modificaron artículos para mejorar la funcionalidad de la revisión de turnos por múltiples comisiones.
- Premio Estatal de Periodismo: Se ajustaron las disposiciones para fortalecer el estímulo económico de reconocimiento a los profesionales de la comunicación.
Además, se exhortó a las autoridades municipales de San Luis Potosí y Villa de Pozos a reforzar la vigilancia del tránsito y garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad con el propósito de reducir accidentes viales.
ASUNTOS GENERALES
En la sesión también se presentaron posicionamientos sobre diversas temáticas: el Día de la Madre, el Parlamento de las Niñas y los Niños 2025 y el próximo proceso electoral para personas juzgadoras.
La próxima Sesión Ordinaria se celebrará el martes 13 de mayo de 2025 en el Salón Ponciano Arriaga Leija, ubicado en Jardín Hidalgo 19.