Impulso a reforma para tipificar como delito el uso de tiraderos clandestinos

San Luis Potosí, S.L.P. – Con el objetivo de combatir de fondo las afectaciones ambientales provocadas por tiraderos clandestinos, el diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, anunció que trabaja en una iniciativa de reforma para sancionar con mayor severidad a quienes habiliten o utilicen estos espacios de manera ilegal.

La propuesta contempla elevar estas prácticas a la categoría de delito ambiental, con agravantes cuando se afecte el suelo agrícola, se infiltren mantos acuíferos o se comprometan zonas habitacionales. Además, se busca endurecer las penas para reincidentes y para quienes permitan el funcionamiento de estos sitios, que representan un riesgo sanitario y ecológico para las comunidades cercanas.

Castro Barrón señaló que las sanciones actuales, como multas o clausuras administrativas, resultan insuficientes, ya que los tiraderos suelen reabrirse sin consecuencias mayores. Por ello, la iniciativa incluirá medidas como trabajos comunitarios, reparación del daño ambiental y mecanismos de denuncia ciudadana más eficaces, así como la aplicación de medidas cautelares inmediatas.

El legislador aseguró que esta propuesta será presentada ante el Pleno en breve, como una respuesta concreta a una problemática real que exige soluciones estructurales y duraderas.