San Luis Potosí, S.L.P.- El diputado Luis Fernando Gámez Macías presentó una iniciativa para adicionar el artículo 38 bis a la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de formalizar el registro de programas sociales prioritarios municipales.
La propuesta establece que los municipios que mantengan programas sociales con al menos dos ejercicios fiscales de operación continua podrán registrarlos ante el Sistema Estatal de Desarrollo Social, lo que les otorgará:
✔ Reconocimiento formal.
✔ Prioridad en el ejercicio del gasto social municipal.
✔ Preferencia en la gestión de apoyos estatales y federales.
La Secretaría de Desarrollo Social del Estado será responsable de definir los lineamientos técnicos para el registro y evaluación, en coordinación con los ayuntamientos interesados.
El legislador destacó que el artículo 115 de la Constitución reconoce la autonomía municipal, permitiendo a los ayuntamientos desarrollar políticas públicas orientadas al bienestar social. Subrayó que los programas municipales han sido herramientas clave para combatir la desigualdad, mejorar condiciones de vida y fomentar movilidad social, a través de becas, apoyo alimentario, asistencia a adultos mayores, útiles escolares, acceso a la salud, vivienda digna y generación de empleo.
La iniciativa busca garantizar la continuidad y certeza legal de los programas con impacto comprobado, mediante su inclusión como Programas Sociales Prioritarios Municipales, facilitando su visibilidad, respaldo técnico y vinculación presupuestaria sin afectar la soberanía municipal.
“El propósito es legislar con visión a futuro. Esta es una propuesta técnica con un profundo sentido humano, alineada al principio constitucional de progresividad de los derechos sociales. Lo que funciona y ayuda, debe protegerse con ley”, afirmó Gámez Macías.
La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.