San Luis Potosí, S. L. P.– Con el objetivo de promover el uso estratégico de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo, representantes del Congreso del Estado sostuvieron una reunión de alto nivel con investigadores y académicos de reconocidas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas las universidades de Harvard, Boston, Oxford, así como del IPICYT y el COPOCYT.
En el encuentro participaron el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva, y el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, quienes dialogaron con especialistas como Edwin Lock, Jessica Finocchiaro, Francisco Marmolejo Cossío, y académicos del IPICYT, como el doctor Salvador Ruiz Correa y la doctora Gloria Edith Palacios, además del rector de la Universidad Intercultural, Héctor González Picazo.
La reunión se realizó en el marco de la conferencia “Ecosistema integral de inteligencia artificial, robótica y diseño de mecanismos”, que busca expandir el conocimiento científico y la conciencia social sobre el impacto de estas tecnologías en la educación, la industria y la vida cotidiana.
Durante la jornada, se discutieron propuestas sobre herramientas de IA, aprendizaje con tecnologías de código abierto y experiencias de colaboración científica con impacto en comunidades vulnerables, producto de más de siete años de trabajo conjunto con redes internacionales.
González Picazo destacó que las carreras de la Universidad Intercultural están diseñadas para responder a las necesidades reales de comunidades pequeñas, con enfoque en soluciones locales desde el conocimiento académico.