– El Congreso del Estado aprueba reforma que reconoce la autonomía de las mujeres y personas gestantes.
San Luis Potosí, S. L. P.—En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma al Artículo 16 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, estableciendo el derecho de toda persona a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable.
El nuevo texto constitucional reconoce la vida digna como fundamento de todos los derechos humanos, prohibiendo la pena de muerte en cualquier circunstancia, e integrando el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su maternidad.
Otros dictámenes aprobados:
- Se garantizó el pago de gastos funerarios para elementos de seguridad pública fallecidos en el cumplimiento de sus funciones.
- Se establecieron nuevos requisitos para iniciativas ciudadanas, asegurando su acreditación como potosinos y un representante común en caso de grupos de promoventes.
- Se agregó el Capítulo VIII al Código Penal del Estado, tipificando el delito de violencia vicaria.
- Se reformó la Ley de la Defensoría Pública para incorporar perspectiva de género y de infancia en sus actuaciones.
- Se fijaron sanciones en la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal, estableciendo prisión de tres meses a un año y multas por incumplimiento de medidas de protección.
Puntos de acuerdo y resoluciones:
- Se exhortó al Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I a garantizar inclusión femenina en el Pasaje de los Potosinos Ilustres, con instalación de esculturas y cambio de nombre a Pasaje de Potosinas y Potosinos Ilustres.
- Se rechazó por improcedente la iniciativa de autonomía presupuestaria del Poder Judicial del Estado, al considerar que contradice la normatividad federal.
La sesión concluyó con participaciones en asuntos generales sobre el Día de la Madre, seguridad pública y el Día del Maestro.