INFONAVIT supera el 20% de viviendas contratadas para construir en el sexenio; avanza a la meta de 1.2 millones

Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunció que ya tiene contratada la construcción de 250 mil viviendas en 30 entidades del país, cifra que representa más del 20% de la meta sexenal de 1 millón 200 mil viviendas establecida en el programa Vivienda para el Bienestar impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Estas viviendas darán vida a 217 conjuntos habitacionales y están destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Cada unidad contará con al menos 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, además de espacios verdes y de esparcimiento, con acceso garantizado a servicios básicos como agua, luz y drenaje. Asimismo, estarán ubicadas cerca de escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público.

Avance por entidades

Las entidades con mayor número de viviendas contratadas son:

  • Veracruz: 42,260
  • Tamaulipas: 34,662
  • Yucatán: 28,474
  • Tabasco: 26,034
  • Sinaloa: 16,151
  • Quintana Roo: 13,104

Se prevé que, al cierre de 2025, el número de viviendas contratadas supere las 300 mil unidades, lo que significaría un avance del 25% de la meta sexenal.

Requisitos para acceder

Los derechohabientes interesados deben cumplir con tres requisitos básicos:

  • Tener al menos 6 meses de antigüedad laboral.
  • Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales.
  • No contar con crédito hipotecario vigente en INFONAVIT.

Política de vivienda accesible

Gracias a la fortaleza financiera del Instituto y la coordinación entre federación, estados y municipios, estas viviendas tendrán un costo promedio de 600 mil pesos, muy por debajo del precio de mercado, lo que las convierte en una opción accesible para trabajadores de menores ingresos. Bajo la premisa de que la vivienda es un derecho y no una mercancía, el programa busca reactivar el sector de la construcción y garantizar hogares dignos.

El INFONAVIT exhorta a sus derechohabientes a mantener actualizados sus datos de contacto en Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx) o acudir a los Centros de Servicio INFONAVIT, donde podrán conocer la oferta disponible y programar visitas a los nuevos desarrollos.