Inicia Congreso Internacional sobre criminología y política criminal en la UASLP

– El encuentro reúne a especialistas nacionales e internacionales en el Centro de Emprendimiento e Innovación Potosino.

San Luis Potosí, S. L. P.- La Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dio inicio al Primer Congreso Internacional de Criminología, Victimología y Política Criminal, evento académico que se desarrolla los días 5 y 6 de septiembre en el Centro de Emprendimiento e Innovación Potosino.

Durante la ceremonia inaugural, el director de la Facultad, licenciado Germán Federico Pedroza Gaitán, destacó que este tipo de actividades fortalecen la formación académica y cultural de los estudiantes, además de generar vínculos con la sociedad en torno a temas clave del sistema de justicia.

El Congreso contempla ponencias y mesas de diálogo con especialistas de amplia trayectoria, cuyas experiencias enriquecerán el perfil profesional de los asistentes. Pedroza Gaitán subrayó que la Licenciatura en Criminología y la Maestría en Política Criminal son pilares de la oferta académica de la Facultad, y que este foro contribuirá a su consolidación.

Por su parte, el maestro Fernando Robledo, director de la Unidad de Posgrado, resaltó que el Congreso permite reflexionar sobre el alcance de la criminología y su impacto en la política pública, además de acercar a los estudiantes a nuevas perspectivas teóricas y prácticas.

El presídium estuvo integrado por la doctora Karla Monroy Ojeda, coordinadora del Congreso, y la Dra. Elizabet Alejandra Díaz de León Alfaro, académica de la Facultad.

Como parte de las actividades, el maestro Rubén Ignacio Moreira Valdez, exgobernador de Coahuila y actual coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión, sostuvo un diálogo con estudiantes de Criminología, en el que compartió experiencias sobre seguridad pública y destacó la importancia de abordar el fenómeno delictivo desde un enfoque integral que incluya prevención, respeto a los derechos humanos y combate a la impunidad.