- Más de 420 estudiantes se integran a proyectos de investigación
San Luis Potosí, S. L. P.- Con la incorporación de 424 estudiantes de bachillerato y licenciatura, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio inicio al Verano de la Ciencia 2025, reforzando su agenda académica y de investigación.
El evento inaugural se llevó a cabo en el Auditorio del Centro de Emprendimiento e Innovación, con la presencia de investigadores, representantes del sector científico y autoridades universitarias.
En esta edición, los participantes colaborarán en 206 proyectos de investigación dirigidos por docentes de 29 entidades universitarias, incluyendo facultades, institutos y unidades regionales. Las estancias se realizarán del 2 al 11 de julio en diferentes sedes, con actividades presenciales y virtuales.
Además, el programa ofrecerá ocho cursos cortos en formato virtual sobre temas como inteligencia artificial, nanomedicina, estadística aplicada y microscopía electrónica. También se han diseñado actividades culturales y recreativas para fomentar la integración del estudiantado.
El Verano de la Ciencia cuenta con la participación de estudiantes de otras instituciones, como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), fortaleciendo la colaboración académica a nivel nacional.
El rector de la UASLP, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó la importancia de esta iniciativa para impulsar vocaciones científicas y fomentar el desarrollo del conocimiento.
“El futuro de México depende del talento y la inteligencia de las nuevas generaciones. Son ustedes quienes construirán las soluciones que el país necesita”, expresó.
El evento contó con la presencia de la Dra. Rosalba Medina Rivera, directora del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), y la Dra. Lluvia Itzel López López, investigadora de la Facultad de Ingeniería.
Con esta nueva edición, la UASLP reafirma su compromiso con la formación científica y la promoción de una educación integral basada en la innovación y el desarrollo tecnológico.