Inicia la Semana de la Comunicación 2025 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP

• El evento reúne conferencias, talleres y enlaces en vivo para fortalecer la formación profesional de los estudiantes

San Luis Potosí, S.L.P.— Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguraron la Semana de la Comunicación 2025 en el auditorio de la entidad, con un programa diseñado para enriquecer la formación académica y profesional de sus estudiantes.

En su mensaje de apertura, la maestra Adriana del Socorro Ochoa destacó que esta semana busca fortalecer el vínculo entre estudiantes, talleristas y ponentes invitados, generando espacios de intercambio que contribuyan al desarrollo de trayectorias profesionales sólidas.

La consejera alumna Yesenia Medina Díaz invitó a sus compañeros a participar con entusiasmo en las actividades, calificando el programa como amplio y enriquecedor. Por su parte, la consejera maestra Iraís Valenciano subrayó que el campo de la comunicación ofrece múltiples posibilidades, y que esta semana representa una oportunidad para descubrir nuevas perspectivas que impulsen el crecimiento personal y profesional.

La primera conferencia estuvo a cargo del maestro Andrés Villa Aldaco, director de Radio ITESO 95.1, quien compartió la experiencia de crear una radiodifusora universitaria con enfoque juvenil, creativo y experimental. Explicó que la emisora transmite con una potencia de 5 mil watts en un radio de 5 kilómetros, y que actualmente cuenta con 23 programas al aire, abordando temas como deportes, cine, literatura, arte y cultura.

Al finalizar la conferencia, se realizó un enlace en vivo con la licenciada Gabriela Hernández Nieto, titular de Radio Universidad UASLP, para dialogar sobre los retos de las radios universitarias ante las nuevas audiencias. Ambos especialistas coincidieron en la importancia de abrir los micrófonos a los distintos públicos, especialmente al juvenil, para fomentar contenidos representativos y participativos.

El programa de actividades incluye talleres como:

  • Fotoperiodismo Alemán con Andreas Rost
  • Edición de Moda con Elena Dueñas
  • Introducción al Doblaje con Emanuel Jetzaí Velasco Arriaga
  • Comunicación Corporativa con Elizabeth Arreguín

La Semana de la Comunicación 2025 reafirma el compromiso de la FCC-UASLP con la formación integral de sus estudiantes y con el impulso a la innovación en los medios.

📲 Más información en Facebook: Facultad de Ciencias de la Comunicación y en Instagram: @fcc_uaslp