San Luis Potosí, 31 de julio de 2025
Con el objetivo de resguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes que participan en procedimientos judiciales como víctimas o testigos, el diputado César Arturo Lara Rocha presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí. La propuesta, actualmente en análisis por la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, busca incorporar los principios de mínima intervención y no revictimización para proteger a los menores durante estos procesos.El legislador explicó que la iniciativa pretende garantizar que los menores no sean sometidos a situaciones que agraven su sufrimiento o vulnerabilidad. “Es fundamental que en los procedimientos judiciales se evite la revictimización o victimización secundaria de niñas, niños y adolescentes. Queremos que su intervención sea mínima y que no se les exponga a un desgaste emocional o físico innecesario”, afirmó Lara Rocha.La propuesta se alinea con los artículos 4º y 6º de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que ya establecen estos principios. En concreto, se busca que las autoridades judiciales eviten citar a los menores a declarar de manera reiterada, solicitarles que expresen su opinión una y otra vez, o someterlos a pruebas periciales, psicológicas o psiquiátricas múltiples, prácticas que pueden resultar profundamente desgastantes y traumáticas.Lara Rocha destacó que la inclusión de estos conceptos en la legislación estatal es indispensable para garantizar el interés superior de la niñez y prevenir que los procesos judiciales se conviertan en una experiencia que perpetúe el daño emocional de los menores. “Las autoridades deben priorizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, asegurando que su participación en los procedimientos sea lo menos invasiva posible y que se respeten sus derechos en todo momento”, subrayó.Esta iniciativa representa un avance hacia un sistema de justicia más humano y protector en San Luis Potosí, enfocado en salvaguardar la integridad emocional y física de los menores que enfrentan situaciones judiciales como víctimas o testigos, consolidando un marco legal que priorice su dignidad y bienestar.