febrero 05, 2025

Inició el proceso de admisión a la UASLP

– Se aplicará un exámen único para acceder a cualquiera de las carreras profesionales que imparte.

San Luis Potosí, S. L. P.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inició ayer lunes 20 de enero su proceso de admisión 2025, apara el cual se registrarán algunos cambios con los que, según se informó, se busca garantizar mayor equidad y simplificar los procedimientos para los aspirantes a sus 104 licenciaturas, informó la doctora Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, quien reveló que por vez primera se aplicará un examen único de conocimientos para todas las licenciaturas.

Para ello, dicha examinación incluirá áreas del conocimiento como la física; química; matemáticas; biología; español; inglés; y ciencias sociales y humanidades, con un total aproximado de 160 reactivos.

Con esta medida, las facultades y entidades académicas ya no realizarán sus propias pruebas, con lo que se busca garantizar que todos los aspirantes sean evaluados bajo los mismos criterios, independientemente de la carrera o facultad a la que aspiren, afirmó la titular de Servicios Escolares de la UASLP.

Respecto al calendario del Proceso de Admisión, precisó que el periodo de registro al examen de admisión estará abierto del 20 enero al 31 mayo 2025, y la comprobación de regularidad podrá realizarse hasta el 27 de junio, mientras que el cambio de carrera estará permitido hasta el 6 de junio.

La doctora Claudia Elena González enfatizó que el examen de conocimientos se aplicará el 4 de julio en todas las facultades, mientras que la prueba psicométrica se realizará en los campus de la Capital del Estado los días 3, 4 y 5 de junio de 2025; el 6 de junio en Salinas; 9 y 10 de junio en Matehuala; 11 de junio en Rioverde; 12 de junio en Tamazunchale; y el 13 de junio en Ciudad Valles.

Otra innovación de las innovaciones se refiere a la incorporación de dos nuevas áreas a la evaluación psicométrica, identificadas como habilidades socioemocionales, y pensamiento crítico, que se suman a las de razonamiento verbal, lógico, numérico y espacial. Esta prueba representará el 15 por ciento de la evaluación total, mientras que la de conocimientos, el 85 por ciento.

El nuevo formato, informó la fuente, está diseñado para adaptarse al modelo de bachillerato general que predomina en la mayoría de las preparatorias y elimina asimetrías entre estudiantes provenientes de diferentes áreas de especialización. Además, con un examen único, se evita que haya pruebas más difíciles o fáciles dependiendo de la facultad.

Para asegurar la transparencia y evitar filtraciones, la evaluación ha sido elaborada por comisiones de expertos desde el año pasado e hizo un llamado a los aspirantes a no confiar en cursos o materiales no oficiales. La Guía de Estudio ya se encuentra disponible en la página https://aspirantes.uaslp.mx, donde los aspirantes pueden consultar el calendario completo, así como las dudas más frecuentes.

Con estos cambios, la UASLP busca consolidarse como una institución inclusiva y equitativa, ofreciendo a los estudiantes las mismas oportunidades de acceso a la educación superior, además de que se promueve una evaluación integral que va más allá del conocimiento académico, valorando competencias esenciales para el desarrollo personal y profesional.