Instituto Temazcalli impulsa campaña radiofónica para prevenir el tabaquismo en pueblos originarios

• La conferencia “Respira Sin Límites” alcanzó a más de 1.5 millones de personas en cinco estados del país.

San Luis Potosí, S.L.P.— El Instituto Temazcalli, en coordinación con el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y la radiodifusora La Voz de las Huastecas (XWANT), llevó a cabo la transmisión de la conferencia “Respira Sin Límites, Game Over al Humo”, como parte de una campaña de prevención del tabaquismo y promoción de estilos de vida saludables entre pueblos originarios.

La estrategia alcanzó una cobertura histórica de más de un millón 500 mil personas, de las cuales 248 mil 200 pertenecen a comunidades indígenas, abarcando 58 municipios en cinco estados: 27 en San Luis Potosí, 16 en Veracruz, cinco en Querétaro, cinco en Hidalgo y cinco en Tamaulipas, con presencia en más de siete mil localidades.

El titular del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, destacó que esta acción forma parte del trabajo sin límites impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con énfasis en la salud mental, el bienestar integral y la prevención del consumo de tabaco y vapeadores entre jóvenes indígenas.

La conferencia abordó los riesgos del tabaquismo, la importancia de la salud emocional y la necesidad de construir entornos libres de humo, respetuosos de la diversidad cultural y comprometidos con el desarrollo comunitario.

El Instituto Temazcalli reafirma su compromiso con la salud pública y la inclusión de los pueblos originarios en las estrategias de prevención y atención integral.