Joaquín Cosío compartió su experiencia actoral a nuevas generaciones en el 8º Festival de Cine UASLP

• El actor ofreció una master class ante más de mil asistentes, donde habló sobre su trayectoria, métodos interpretativos y visión del oficio escénico

San Luis Potosí, S.L.P.— En el marco del Octavo Festival de Cine de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el reconocido actor Joaquín Cosío ofreció una inspiradora master class ante un auditorio lleno, en la que compartió con estudiantes y público general las lecciones que le ha dejado una carrera de más de dos décadas en teatro, televisión y cine.

Acompañado por la licenciada Cynthia Valle Meade, titular de la Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP, Cosío realizó un recorrido por sus inicios en el teatro universitario en Ciudad Juárez, hasta convertirse en una figura emblemática del cine mexicano, con más de 60 películas en su trayectoria, entre ellas El Infierno, Pastorela, Matando Cabos, Narcos: México y Miss Bala.

Durante el encuentro, relató que su acercamiento a la actuación fue casi accidental, y que su carrera tomó un giro decisivo tras colaborar con el director Luis de Tavira. “De pronto apareció el famoso ‘Mascarita’ y me quedé en esa película. De ahí en delante la vida cambió”, comentó en referencia a Matando Cabos.

Cosío habló sobre su proceso de selección de personajes, destacando que busca papeles auténticos, con diálogos reales y conflictos humanos. “Lo interesante en una historia dramática es el conflicto, porque eso refleja la vida”, expresó.

También reflexionó sobre el oficio actoral y la importancia de observar la vida cotidiana: “Las fuentes de las que bebemos los actores están en la calle, en la gente que se cruza contigo. Sin espectadores no hay teatro, no hay cine”.

El actor elogió a las nuevas generaciones por su audacia y naturalidad, y respondió preguntas del público sobre su método, sus personajes y su visión del arte escénico. Compartió frases memorables de sus películas, provocando risas y ovaciones.

Al finalizar, Joaquín Cosío se mostró cercano y agradecido, tomándose fotografías, firmando autógrafos y conversando con sus admiradores, en uno de los momentos más significativos del 8º Festival de Cine UASLP.