– Legisladores impulsan apoyo a damnificados de la Huasteca.
– Se contempla incremento del 7% para fortalecer funciones legislativas y cumplir obligaciones judiciales; se organiza recaudación solidaria entre diputadas y diputados
San Luis Potosí, S.L.P.— El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, presentó el presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla un incremento general del 7%, distribuido en 3% para ajuste salarial de la base trabajadora y 4% para la realización de consultas pendientes, conforme a disposiciones judiciales.
Serrano Cortés explicó que en 2025 el Congreso ejerció un presupuesto de 317 millones 203 mil 150 pesos, y que el ajuste propuesto responde a obligaciones laborales y al cumplimiento de sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, particularmente en materia de consultas a personas con discapacidad y pueblos indígenas.
La propuesta presupuestal también incluye recursos para:
- Modernización del trabajo legislativo
- Equipamiento del personal en diversas áreas
- Mantenimiento de espacios institucionales
En paralelo, el presidente de la JUCOPO anunció que legisladoras y legisladores realizarán una donación monetaria para apoyar a las personas afectadas por las lluvias en la zona Huasteca, especialmente en tres municipios con daños significativos.
“El recurso será destinado a necesidades colectivas específicas, como medicamentos o atención en centros comunitarios. No se entregará directamente en efectivo, sino que se canalizará hacia rubros que aún no han sido atendidos”, precisó Serrano.
Subrayó que no se revelará el monto individual aportado por cada legislador, ya que el objetivo es evitar protagonismos y mantener el enfoque en la solidaridad institucional. El área administrativa iniciará los descuentos correspondientes a partir de esta quincena, y se informará públicamente el total recaudado.
Con esta doble acción—presupuestal y solidaria—el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sus funciones y con la atención responsable a las comunidades afectadas por fenómenos naturales.