– Comisión Primera de Justicia aprueba reformas al Código Penal para fortalecer la actuación inmediata de las autoridades
San Luis Potosí, S.L.P.— La Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas al artículo 231 BIS del Código Penal de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, permitiendo a las autoridades actuar desde el momento en que tengan conocimiento de la noticia criminal.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la comisión, señaló que la extorsión ha registrado un incremento considerable en los últimos años, convirtiéndose en uno de los delitos de mayor impacto en la seguridad pública y en la economía de las víctimas.
La iniciativa, presentada por el diputado Carlos Arreola Mallol, busca armonizar la legislación estatal con los avances federales, donde ya se contempla la emisión de una Ley General contra la Extorsión.
En la exposición de motivos se destaca que este delito afecta gravemente al sistema financiero, al comercio y a la generación de empleos, siendo cometido principalmente por grupos de delincuencia organizada, muchas veces mediante el uso de tecnologías de la información.
El dictamen será turnado al Pleno para su votación, como parte de los esfuerzos legislativos para proteger a la ciudadanía y fortalecer el marco jurídico contra delitos de alto impacto.