mayo 05, 2025

La Maldita Vecindad celebra 40 años de trayectoria en la Feria Nacional de la Enchilada

  • Roco agradece la conexión con su público y anuncia un homenaje a Sax en su presentación.
  • Las letras del grupo reflejan la realidad social y se mantienen vigentes tras cuatro décadas.

Texto y foto por Ruth Berrones Casasola.

San Luis Potosí, S.L.P.– Antes de su presentación en la Feria Nacional de la Enchilada, los integrantes del grupo La Maldita Vecindad ofrecieron una conferencia de prensa en la que Roco, el vocalista, reflexionó sobre los 40 años de trayectoria de esta icónica banda. Reconocidos por plasmar la realidad social en sus temas, el grupo celebra décadas de conexión con su público.

“Toda esta cantidad de emociones que sentimos, la palabra sería: gracias, la gratitud. Estamos profundamente agradecidos de caminar juntos, poder sembrar una semilla en la música mexicana que hable de nuestra propia raíz, de nuestra tradición, de la alegría de estar juntos, del poder de la comunidad. 40 años de paz y baile, nunca nos imaginamos que iban a pasar cuarenta años” expresó Roco.

El vocalista también recordó una frase de Don Palabras, señalando: “El tiempo vive en la memoria y hemos compartido la memoria que cada uno de ustedes tiene con su familia a través de nuestras canciones; eso es invaluable. Muy contentos de seguir compartiendo paz y baile con todo el mundo”.

Además, anunció que durante el concierto interpretarían el tema La Martiniana, una canción originaria de Oaxaca que dedican a Sax, el saxofonista del grupo, como homenaje póstumo a su memoria.

Por su parte, Pato destacó que las canciones de La Maldita Vecindad se han mantenido vigentes durante cuatro décadas, ya que sus letras son crónicas de la realidad desde un punto de vista colectivo. “Creemos mucho en la inteligencia colectiva para lograr el bien mayor”, afirmó.

Asimismo, subrayó que las canciones del grupo abordan temas sociales como la migración, la lucha feminista y la diversidad sexual, entre otros, mensajes que continúan resonando en las nuevas generaciones y que tienen un carácter transgeneracional.