enero 26, 2025

La provincia de San Luis jura el Plan de Iguala, que declaraba la independencia de la Nueva España: 11 de diciembre de 1821

– Más tarde se declaró la independencia de San Luis Potosí, y se dictó su primera Constitución Política del Estado.

Un día en la historía de San Luis Potosí.

Por Fernando Chavira López.

San Luis Potosí, S. L. P.- El el 11 de diciembre de 1821, LA PROVINCIA DE SAN LUIS jura el Plan de Iguala; la Junta provisional Gubernativa asume el poder, encabezada por el general Juan María Azcárate, en sustitución del intendente Manuel Jacinto de Acevedo.

Nota de la Redacción: – El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional, fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente -.

A mediados de 1821, después de la Independencia de México, el general José Antonio Echavarri intimidó al Intendente y al Ayuntamiento, a la rendición de la plaza de San Luis al Ejército de las Tres Garantías de Iturbide.

Ellos se sometieron a su exigencia, pues no había manera de resistir, y así se proclamó la Independencia de San Luis Potosí. Después, se dictó la primera Constitución Política del Estado de San Luis Potosí el 16 de octubre de 1826, y ésta permaneció vigente hasta 1835, en que el Congreso Nacional decretó el sistema Centralista.

Así desaparecieron las Legislaturas locales, y los gobernadores fueron nombrados por el gobierno central.

Esta situación subsistió hasta que se promulgó la Constitución de 1857.

– Estampa: Pintura “Centinelas de la Patria” de Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza.