mayo 09, 2025

La UASLP fortalece la cultura de prevención con su participación en el Primer Simulacro Nacional 2025

Más de tres mil personas participaron en ejercicios simultáneos en distintas entidades académicas de la Universidad.

San Luis Potosí, S. L. P.—La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reafirmó su compromiso con la prevención y la protección civil al participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, convocado por el Gobierno de México. El ejercicio, realizado el martes 29 de abril a las 11:30 horas, buscó fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias dentro de la comunidad universitaria.

Entidades académicas y de gestión de la UASLP participaron voluntariamente, abordando distintos escenarios:

  • Hipótesis de sismo en el Archivo General y el Centro de Información en Ciencias Sociales y Administrativas (CICSA).
  • Simulaciones de incendio en el Centro Cultural Universitario Caja Real y el Instituto de Investigación de Zonas Desérticas.
  • Escenario de fuga de gas en la Facultad de Ciencias.

Además, instituciones como la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS), la Facultad de Ciencias Químicas, la Facultad del Hábitat y otros centros universitarios simularon evacuaciones ante un sismo, movilizando a más de tres mil estudiantes, docentes y administrativos en un tiempo promedio de diez minutos.

Un aspecto destacado fue la instalación de Puestos de Mando del Sistema de Comando de Incidentes en la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad del Hábitat, dirigidos por autoridades universitarias y coordinados con cuerpos de emergencia gubernamentales como la 12va. Zona Militar, la Cruz Roja Mexicana, el H. Cuerpo de Bomberos y la Guardia Nacional.

Supervisores de Seguridad y Protección Civil Universitaria evaluaron cada ejercicio, asegurando su adecuado desarrollo. A las 12:30 horas se dio por concluido el simulacro sin incidentes en las entidades participantes, reafirmando el compromiso de la UASLP con una cultura preventiva.