mayo 09, 2025

Las mujeres deben participar en la construcción del conocimiento legal: catedrática de la UASLP

– Paola Iliana de la Rosa Rodríguez destaca la importancia de la perspectiva de género en la investigación jurídica.

San Luis Potosí, S. L. P.—La doctora Paola Iliana de la Rosa Rodríguez, docente e investigadora de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), enfatizó la necesidad de que más mujeres participen en la construcción del conocimiento legal, especialmente en áreas que requieren mayor exploración con perspectiva de género.

Desde su experiencia en derecho penal y criminología, la académica abordó los retos que enfrentan las mujeres en el sistema penitenciario mexicano, señalando la falta de políticas con enfoque de género para personas privadas de la libertad. También subrayó la importancia de la participación femenina en temas como la paridad política y el acceso a apoyos institucionales que les permitan desarrollarse profesionalmente.

“La investigación jurídica no puede excluir la perspectiva de género, ya que es clave para comprender las problemáticas que afectan a las mujeres y mejorar su protección legal”, afirmó.

En el ámbito legal, la académica destacó que, aunque México cuenta con un marco normativo para la protección de víctimas, aún se requiere fortalecer la atención a mujeres afectadas por la violencia de género. Además, resaltó el interés creciente de estudiantes de derecho en temas como feminicidio y violencia digital, promovidos por leyes como la Olimpia.

Finalmente, reconoció la labor de mujeres buscadoras de personas desaparecidas, quienes, ante la falta de respuestas oficiales, han asumido esta tarea de manera independiente. “El trabajo de estas mujeres ha sido más significativo que el de muchas instituciones oficiales”, expresó.

La catedrática de la UASLP concluyó que el acceso a recursos, la implementación de políticas de apoyo y la sensibilización en torno a la equidad de género son fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria.