abril 07, 2025

Lecturas, música y talleres, en Zona Infantil “Imagina”, de la 49ª Feria Nacional del Libro UASLP

San Luis Potosí, S.L.P. – La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presenta la 49ª edición de la Feria Nacional del Libro (FNL), que se llevará a cabo del 28 de marzo al 6 de abril de 2025 en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200). Como parte de sus actividades, contará con un espacio dedicado a los niños llamado Zona Infantil “Imagina”, donde se ofrecerán talleres, lecturas y conciertos de manera gratuita.

La licenciada Gabriela Alfaro Torres, responsable de promoción de la Secretaría de Difusión Cultural, señaló que entre los talleres destacados se encuentran “Bolitas de vida” y “Mi primer huerto”, organizados en colaboración con la Fundación Herdez y Casa Doña María Pons. Estas actividades estarán orientadas a la preservación de plantas y el aprendizaje de procesos ecológicos, como la creación de composta.

Actividades Especiales para Niños y Adolescentes

Además de los talleres, habrá sesiones de narración oral y un concierto didáctico infantil titulado “Cantar y tocar para improvisar”, en el que un grupo de jazz enseñará a los niños los fundamentos de la música y el uso de instrumentos musicales. Por otro lado, el Museo Universitario (MUNI) aportará talleres como “Colores que brillan”, centrado en la fluorescencia, y “Colores ocultos”, que explora acuarelas naturales y tintas invisibles, todo ello con la colaboración de investigadores del Instituto de Física de la UASLP.

Para los adolescentes de 14 y 15 años, se ha programado el concierto didáctico “Sonidos Ancestrales” los días 3 y 4 de abril a las 11:00 horas, a cargo del doctor Marco Tulio Ramírez Torres, quien ofrecerá un recorrido musical a través de los instrumentos prehispánicos.

Invitación a las Escuelas e Información Adicional

La licenciada Alfaro Torres invitó a las instituciones de educación básica a reservar su participación para que los grupos escolares disfruten de las actividades programadas. Las reservas y consultas sobre la logística del evento pueden realizarse al teléfono 444 826 1319.

Para más información sobre el programa completo, se recomienda seguir las redes sociales de @Feria Nacional del Libro UASLP. Este espacio busca enriquecer el acercamiento de niños y adolescentes a la lectura, la música y la ciencia a través de actividades culturales innovadoras.