Aprueban exhorto para fortalecer operativos contra la extracción ilegal de peyote.
San Luis Potosí, S. L. P.—La Comisión de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de la LXIIV Legislatura aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a distintas autoridades a reforzar la protección de los sitios sagrados Wixárika y evitar la extracción ilegal de cactáceas, particularmente del peyote.
La iniciativa, promovida por la diputada Roxanna Hernández Ramírez, fue discutida en sesión de trabajo presidida por la diputada Brisseire Sánchez López, acompañada por los legisladores José Roberto García Castillo, Crisógono Pérez López, Marcelino Rivera Hernández y Mireya Vancini Villanueva.
Medidas propuestas
El exhorto insta al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas de San Luis Potosí (INDEPI) a continuar con la salvaguarda de rutas de peregrinación y espacios como Cerro El Quemado, declarado Área Natural Protegida.
Asimismo, se solicita al Congreso del Estado que exhorte a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal y federal a coordinar a la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional para reforzar los operativos contra la extracción ilegal de cactáceas, evitando su uso en comercio ilícito y tráfico de peyote.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación.