• Buscan contribuir a su detección y a la inclusión de personas con trastorno del espectro autista
San Luis Potosí, S. L. P.- La Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura aprobó un Punto de Acuerdo promovido por el diputado Luis Felipe Castro Barrón para exhortar a los 59 ayuntamientos y al Sistema Estatal DIF a implementar campañas de concientización social sobre el autismo.
El objetivo es fortalecer el conocimiento sobre el trastorno del espectro autista, facilitando su detección y promoviendo la inclusión de quienes lo padecen. En San Luis Potosí, los casos de autismo han aumentado significativamente en los últimos años. Según cifras de la Fundación Saya, el diagnóstico en niñas ha crecido en un 50 por ciento, y estudios recientes indican que uno de cada 53 niños en México presenta esta condición.
Actualmente, el DIF de la capital atiende a más de 150 potosinos en el Centro Municipal de Autismo, y recientemente amplió sus servicios en el Centro de Desarrollo Comunitario Maravillas DIF para atender a más familias.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, diputado Marco Antonio Gama Basarte, destacó que las autoridades estatales y municipales deberán implementar de manera progresiva políticas y acciones conforme a los programas vigentes. El Punto de Acuerdo será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación.